San Bernabé
Este José estuvo llamado a estar a la sombra de una Iglesia que comenzaba a
caminar, y le toco cuidar a Saulo de Tarso. Y como el el otro José lo supo
hacer muy bien,.. ¡Y supo desaparecer también!
Los
apóstoles le cambiaron el nombre por el de Bernabé, que significa hijo de la
consolación, aunque según San Lucas lo traduce como el esforzado, el que anima y
entusiasma. Me quedo con lo que dice los Hechos de los Apóstoles en el
capítulo 21,24: “Bernabé era un hombre bondadoso, lleno del Espíritu
Santo y de mucha fe”.
·
Por eso no nos ha de extrañar que Bernabé
poseyendo un campo, lo haya vendido y puesto en común al servicio de la primera
comunidad (Cf Hch 4,36)… porque era un
hombre bondadoso.
· Por
estar lleno del Espíritu santo supo ver lo que otros no veían y mientras todos
los apóstoles desconfiaban del converso Saulo, Bernabé, “haciéndose
cargo de él, lo llevó hasta donde se encontraban los Apóstoles, y les contó en
qué forma Saulo había visto al Señor en el camino, cómo le había hablado, y con
cuánta valentía había predicado en Damasco en el nombre de Jesús.”
(Hch 9, 27)
·
Porque realmente era un hombre de mucha
fe, Bernabé acepto que en la vida Dios tiene sus caminos, y él que había sido
pedagogo, padrino y formador de Pablo, debía ahora aprender a ser segundo,
ladero y ayuda del Apostol de los gentiles. “ En la Iglesia de Antioquia había profetas y doctores,
entre los cuales estaban Bernabé y
Simeón, llamado el Negro, Lucio de Cirene, Manahén, amigo de infancia del
tetrarca Herodes, y Saulo. Un día,
mientras celebraban el culto del Señor y ayunaban, el Espíritu Santo les dijo:
“Resérvenme a Saulo y a Bernabé para la obra a la cual los he
llamado”. Ellos, después de haber ayunado y orado, les impusieron las manos y
los despidieron. Saulo y Bernabé, enviados por el Espíritu
Santo, fueron a Seleucia y de allí se embarcaron para Chipre.(Hch 13, 1-7)
Bernabé no se
encuentra entre los doce elegidos por Jesucristo,
pero probablemente fue uno de los setenta discípulos mencionados en el Evangelio.
Bernabé es considerado apóstol por los primeros Padres de la Iglesia y también por San Lucas
por la misión especial que le confió el Espíritu
Santo.
Pablo y los doce
en más de una ocasión se vieron ayudados por este discípulo de Jesús que como
su maestro supo hacer del servicio y de la bondad sus títulos que le dieron
autoridad.
Como un buen
José, supo cultivar el bajo perfil, y entender que se pueden hacer cosas grandes desde los segundos lugares…
¡Cuánto necesita
de nuestra Iglesia del carisma de Bernabé!
Por eso, te
invito a que en este día, inflamados del
mismo amor de Bernabé por la Iglesia pidamos para todos ser sencillamente hombres
bondadosos, llenos del Espíritu Santo y de mucha fe…
Para
eso quizás. Nos ayude pedirle a san José, aquello que éste José de los Apóstoles
vivió tan naturalmente.
Enséñanos,
José,
cómo se avanza sin pisotear,
cómo se colabora sin imponerse,
cómo se ama sin reclamar,
cómo luchar frente a tanta desesperanza,
cómo se avanza sin pisotear,
cómo se colabora sin imponerse,
cómo se ama sin reclamar,
cómo luchar frente a tanta desesperanza,
Dinos, José,
cómo se vive siendo "número dos",
cómo se hacen cosas fenomenales
desde un segundo puesto;
cómo se sirve sin mirar a quién,
cómo se sueña sin más tarde dudar,
cómo morir a nosotros mismos,
cómo cerrar los ojos, al igual que tú,
en los brazos de la Madre.
cómo se vive siendo "número dos",
cómo se hacen cosas fenomenales
desde un segundo puesto;
cómo se sirve sin mirar a quién,
cómo se sueña sin más tarde dudar,
cómo morir a nosotros mismos,
cómo cerrar los ojos, al igual que tú,
en los brazos de la Madre.
Explícanos,
José,
cómo se es grande sin exhibirse,
cómo se lucha sin aplausos,
cómo se avanza sin publicidad,
cómo se alcanza la gloria desde el silencio.
cómo se es grande sin exhibirse,
cómo se lucha sin aplausos,
cómo se avanza sin publicidad,
cómo se alcanza la gloria desde el silencio.
11 de junio de
2012, fiesta de San Bernabé Apóstol (discípulo-misionero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario